La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Promoción de Inversiones, Raquel Peña, destacó hoy que República Dominicana goza de características especiales que convierten al país en un atractivo destino para la inversión extranjera directa, como su ubicación geográfica, un marco regulatorio robusto y una verdadera estabilidad política, económica y social.

“Nuestro país es un atractivo destino para la inversión extranjera directa, por nuestra ubicación geográfica y la proximidad con destinos comerciales de gran relevancia, lo que nos posiciona en el mapa del ‘nearshoring’, estrategia cada vez más utilizada como mecanismo de reducción de costos y mitigación de riesgos asociados a los aranceles y retrasos en la cadena de suministros”, aseguró Peña. 

Durante un encuentro con el Cuerpo Diplomático acreditado en República Dominicana, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, con el objetivo de que conozcan el trabajo del gabinete que preside y coordina, e incrementar los beneficios entre países, la funcionaria manifestó que actualmente la República Dominicana goza de un marco regulatorio más robusto, el cual se ha ido fortaleciendo para dar mayor seguridad jurídica a los inversores.

“Es por esto y otras razones que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) reconoció a nuestro país como líder en inversión extranjera directa, captando el 48 por ciento del capital invertido en la región”, destacó la vicemandataria.

“Este gobierno ha colocado la inversión extranjera en un puesto de gran relevancia, consciente de que esta representa el mayor vehículo para el desarrollo económico sostenible, y un ejemplo de ello es precisamente la integración y articulación, mediante decreto, del Gabinete de Promoción de Inversiones”, indicó.

Mientras que, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, expresó que “para países como el nuestro, la inversión extranjera bien gestionada es vital cuando es para estimular, entre otras cosas, la inversión de capital local, facilitar las mejoras de la colocación del capital humano».