Ly Company Caribe, filial de Ly Company Water Group, inauguró ayer su nueva planta de envasado de agua en cartón en República Dominicana, una inversión que aporta unos $260 millones de pesos a la economía del país, iniciativa que aseguran permitirá beneficiar al medio ambiente, contribuyendo con la reducción de más del 50% de la huella de carbono, debido a su proceso de fabricación y envase eco-amigable.
Según nota de prensa, este proyecto aportará al país inversiones de capital, fomento de la industria y el comercio, exportaciones, generación de divisas, generación de empleos directos e indirectos, tecnología e innovación, además de ser los pioneros en la región en este tipo de producto en materia de sostenibilidad y gestión ambiental por sus atributos.
Igualmente, resalta que en la creación de la nueva planta se incluye la compra de un terreno de 14,000 metros cuadrados en San Antonio de Guerra donde se encuentra la fábrica, así como también la inversión en maquinarias y equipos auxiliares de envasado, con una capacidad en la etapa inicial para producir a razón de 8,000 envases por hora.
Asimismo, establecen que el objetivo de la nueva planta es servir al mercado nacional, así como la región del Caribe, Latinoamérica y Estados Unidos, llevando a esos mercados una nueva alternativa amigable con el medio ambiente a la hora de consumir agua envasada.
Durante el acto inaugural hablaron los señores Francisco Rodríguez, director ejecutivo de Ly Company Water Group, quien resaltó que la principal característica del producto es su envase, cuya materia prima es cartón de bosques gestionados de manera responsable y con certificados internacionales, según las normas de Forest Stewardship Council (FSC), al mismo tiempo de ofrecer agua con el nivel más alto de calidad.
Mientras que el arquitecto José Mella Febles, contraparte local y Luis Roberto Prieto, director ejecutivo de Ly Company Caribe, elogiaron el clima de confianza que el país ofrece a los inversionistas extranjeros.
La inauguración contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, así como del ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, el embajador de España, y una importante representación de los diversos sectores económicos.
