Considerado como prioridad nacional, el sector industrial ha jugado un papel importante en la economía dominicana tras el embate causado por la crisis del covid-19, tanto a través de su valor agregado como por los empleos que genera.
Esto ha motivado al Gobierno a aprobar, a junio del 2021, RD$2,008 millones para la inversión en maquinarias y nuevas tecnologías como estrategia para fomentar la competitividad de la manufactura local, señaló el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó.
Una acción cónsona con la promulgación de la Ley 242-20 que modifica la normativa sobre Competitividad e Innovación Industrial y cuyo fin es el de “lograr el posicionamiento de los productos nacionales en los mercados internacionales a través del desarrollo de la producción competitiva”.
La modificación establece la extensión de los incentivos fiscales por 15 años y las facilidades comerciales a las empresas de este segmento productivo, el segundo de mayor generación de empleos en el país y cuyos aportes representan el 32% del producto interno bruto (PIB).
Desempeño de la industria
El funcionario resaltó las fortalezas del sector industrial y manufacturero durante su participación en la actividad “Todos somos industria”, organizada junto a la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y que contó con la participación de la vicepresidenta Raquel Peña.