En las instalaciones del moderno y elegante Live Aqua Beach Resort Punta Cana, sede del World Meetings Forum Summit República Dominicana Opening Edition 2021, el visionario mexicano Rafael Hernández, habló sobre su plataforma para conectar creadores y vendedores, el destino escogido para esta edición de la cita, y la importancia y urgencia de reactivar el sector MICE en nuestra región.
El mexicano Rafael Hernández, con sus más de dos décadas de experiencia en la industria de reuniones, incentivos, convenciones y eventos (MICE, por sus siglas en inglés) le ha valido ser reconocido por Eventex como una de las 100 personas más influyentes en el sector, y ser distinguido además en 2020 por Meetings Profesional International- MPi México Chapter con el premio Heel Líder por Excelencia.
De acuerdo con Rafael Hernández, el World Meetings Forum es un evento que tiene una plataforma para conectar creadores y vendedores, cuyo «ADN» radica en cuatro piezas claves: Culture, Connection, Closing y Purpose.
«Consideramos que los destinos de acá como Punta Cana, Santo Domingo, La Romana, son polos importantes y se está convirtiendo cada vez más en polos para el turismo de reuniones y eventos. Vemos que la infraestructura para esta modalidad es cada vez mayor. Estamos en estos momentos en el Live Aqua Beach Resort Punta Cana, un hotel de 347 habitaciones, que tiene una composición ideal para eventos, con un salón para 500 personas y un Centro de Convenciones que puede albergar hasta mil personas», destacó Hernández.
Explicó que con el término Culture se refiere a la capacidad de generar contenidos de primer nivel para todos los asistentes; Connection es la forma en que permitimos y ayudamos a que todos se interrelacionen para crear conversaciones de negocios; Closing es nuestro compromiso para que todos regresen a casa con negocios en las manos; y Purpuse es nuestro compromiso social para que allí donde vayamos podamos dejar una huella en las comunidades que ayude a sus desarrollo sostenible. Es parte de lo que hacemos también en nuestra fundación WMF Foundation, en la que ayudamos a la inclusión de personas con discapacidad.
Para que lo anotes
Normalmente, se asocia el turismo a viajes por placer. Pero el turismo MICE es uno de los principales motores de desarrollo del sector servicios. “MICE es el acrónimo en inglés utilizado para definir el turismo de reuniones (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events), es decir, se cataloga como MICE cuando el viaje está motivado por la realización de actividades por la asistencia a reuniones de negocio, congresos, convenciones, viajes de incentivo y cualquier otro evento organizado con motivos profesionales.