Javier Zepeda Hernán, embajador de Guatemala en el país, pondera convertir a su nación en un hub de los países de Centroamérica y el mundo, a través de la República Dominicana, con el fin de distribuir sus productos por la fortaleza que exhibe su sector industrial, el cual aporta aproximadamente el 30% de su economía.

El embajador Zepeda Hernán destacó el complemento turístico que existe entre ambos países como una forma de generar oportunidades de inversión y comercio, implementando estrategias puestas en marcha en territorio nacional.

“El sector turismo es uno de los más importantes porque el turismo de Dominicana se complementa muy bien con el de Guatemala”, dijo. “Podemos aprender mucho de los dominicanos en temas de turismo, como ciertas estrategias que ustedes han tenido nosotros podemos replicarla para complementar”, agregó el diplomático.

Al ser entrevistado para el programa Hablemos de Turismo, con Miguel Calzada León, el diplomático reveló que el intercambio comercial de las dos naciones ronda en alrededor de los $229 millones de dólares, con un 80% de ganancias para Guatemala y un 20% para el país, porcentajes que aún trabajan en nivelar.

“El intercambio comercial entre ambos países representa un reto también tratar de nivelar un poco esa balanza para poder generar oportunidades de inversión y de comercio”, explicó. Por otro lado, resaltó atractivos de turísticos de la nación centroamericana, como su diversa naturaleza y la flota de aviación privada per cápita más grande del mundo, por ser un país en el que la gente se traslada mucho en helicóptero.

“Guatemala, su nombre viene de un vocablo que significa “Tierra de árboles”, eso nos puede definir un poco la naturaleza que tiene Guatemala muy diversa, culturalmente somos un país multilingüe, pluricultural, y tenemos una historia de más de 3,000 años”, expresó el embajador guatemalteco en República Dominciana.

Slide

Javier Zepeda Hernán, embajador de Guatemala en el país, junto a Miguel Calzada León

“Guatemala tiene la ciudad de Centroamérica más cosmopolita. Zonas francas, turismo e infraestructura son atractivos para invertir en Guatemala. Según la información que tengo, mi país tiene la flota de aviación privada per cápita más grande del mundo”, manifestó.

Agradeció a los dominicanos, al Gobierno del presidente Luis Abinader, al canciller Roberto Álvarez, ministros y colegas del cuerpo diplomático por la acogida recibida en la República Dominicana.