BID Invest, banco de soluciones para el sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está explorando oportunidades para acompañar a la banca en República Dominicana en proyectos de sostenibilidad.

“Estamos en República Dominicana viendo la posibilidad de lanzar un bono temático”, informó Gema Sacristán, directora general de negocios de la institución.
La ejecutiva indicó que una de sus áreas prioritarias consiste en ayudar a los clientes a tomar ventaja de los mercados de capitales locales e internacionales, acompañándolos en la estructuración de primeras emisiones de bonos temáticos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“En República Dominicana estamos trabajando en apoyar a algún intermediario financiero a emitir un Bono Sostenible (verde o social) durante 2019″, afirmó.
Sacristán ofreció estas declaraciones, en el marco de la celebración de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), reiterando que los bonos temáticos movilizan recursos en los mercado y los capitales.
Afirmó que en la actualidad están concertando con las autoridades locales para obtener las aprobaciones requeridas que le permitan emitir en el mercado dominicano en pesos.
“Vamos a emitir un bono en las próximas semanas para tener acceso a pesos y poder financiar mejor el sector real en moneda local”, acotó.
La directora general de negocios de BID Invest explicó que tienen buenas expectativas y esperan la confirmación de los reguladores para continuar el proceso.
Según cifras de BID Invest, en el periodo de 2016-2018 han aprobado en la región unos US$9,237 MM y movilizado otros US$4,060 MM.
“Como banco de desarrollo buscamos maximizar nuestro impacto, es decir, la rentabilidad social y medioambiental”.
US$238 millones aprobados en RD
En torno a las inversiones realizadas en República Dominicana, datos del BID Invest establecen que desde 2016 a la fecha ha aprobado cerca de US$238 millones, equivalente a 2.5% de lo ejecutado en la región y movilizado otros, US$110 millones, para un porcentaje de 2.7% del monto total desplazado durante el citado periodo.
Sacristán expresó que están visualizando proyectos de distintas índoles en el país, especialmente en el sector turístico e infraestructura.
“En República Dominicana hemos estado haciendo cosas interesantes”, dijo. Entre ellas citó: la financiación de la carretera Boulevard Turístico del Atlántico, además de su participación en un proyecto turístico en la provincia de Miches, que cuenta con el primer hotel con certificación LEED en el país.
“Estamos trabajando con BHD León para apoyar a llevar a escala su programa Mujer-Mujer y hemos trabajado conjuntamente para su certificación EDGE, que reafirma sus buenas prácticas de igualdad de género en la gestión del talento humano”, sostuvo.
También en abril de 2016, BID Invest cerró una financiación sindicada a Banreservas por un valor de US$130 millones para apoyar las actividades de importación y exportación de los clientes de la entidad.
Bonos temáticos en AL
Según datos del BID Invest, en 2018 han lanzado unos 7 bonos verdes en Latinoamérica: el primer bono verde de Ecuador, el primer bono social de Perú, el primer bono sostenible de Argentina, bono sostenible en México, y en Uruguay, tres bonos en energía, uno de ellos por un monto de US$135.8 millones.
Todas estas emisiones se han llevando a cabo en alianza con el sector financiero. En la actualidad, BID Invest está financiando en el país el complejo turístico Tropicalia y a la empresa Superfarma.
“De aquí a navidad vamos a emitir tres bonos”, concluyó Sacristán, quien aseguró que se encuentra conversando con dos entidades bancarias locales para realizar un bono temático.